miércoles, 2 de enero de 2008

Granada




¡Que suerte ser Nómada en Granada!

Estar en Granada, siempre es una suerte. Si encima es para trabajar con unos chicos y chicas como los del IES Padre Suárez, al que nos llevó Granada Acoge, la suerte se troca en un lujo digno de la corte de los Nazaríes.

A pesar de lo tempraneras que fueron los pases, los jurados estaban de lo más despierto, llegando en uno de ellos a tener hasta el regalazo de un piano-man en directo para poner la banda sonora ad hoc a la ceremonia de apertura de los sobres. ¡Ole y ole por este alumnado, que fue genial!

* Premio "Ruta Serpenteante": los 2 votos fueron integramente para "Hiyab", del que destacaron el tener "un caracter social bastante importante, ya que son cosas que por muy increíbles que parezcan, pasan, privando de libertad expresiva y religiosa a los afectados/as", además de que "está más cerca de nosotros porque tiene nuestra edad".

* Premio "Puente entre Culturas": Esa mañana era de Xavi Sala, que volvió a conquistar los 2 votos con "Hiyab", en el que vieron una denuncia a la intolerancia ("llega nueva a un instituto y le obligan a ocultar un símbolo religioso importante para ella").

* Premio "Senda de Igualdad": Como es habitual en este apartado, la triunfadora y ganadora de los 2 votos fue "Los ojos de Siran", "porque muestra la faceta de una chica que se sale del estereotipo que suelen tener las mujeres de limitarse a lo que tienen y no buscar nuevas formas de vida", así "Sirán, una mujer y además extranjera, es el modelo de conducta de toda la sociedad".

* Premio "Alegría del Camino": Aquí, hubo por fin una división de votos: 1 para "Hiyab", "porque es una manera muy impactante de hablar sobre la discriminación y el cortometraje ha sido muy original. En poco tiempo lo han descrito muy bien y nos ha llegado"; 1 para "Papeles" -¡el único de la jornada!- por como "refleja fielmente los problemas de los inmigrantes y también la xenofobia".

¡Y así se pronunciaron los jurados del IES Padre Suárez!

No hay comentarios: