jueves, 3 de enero de 2008

Melilla


¡Cruzamos el Mar!

Guiados por la luz del Faro de Melilla, llegó CineNoma y sus gentes a las manos (acogedoras como las de Fátima) de Melilla Acoge. Tras un estupendo tour por la ciudad autónoma (no todo va a ser cine, debates y votaciones), nos llevaron al IES Miguel Fernández, donde nos regalaron con unos grupos majísimos: participativos y entregados por entero a la causa del Festival (un abrazo especial al selecto Club de Poesía).

¿Cuáles fueron sus votos? ¡Aquí los tenéis!, aunque ya os adelantamos que arrasó el documental, "Los ojos de Siran" de Karlos Alastruey, que como podéis ver por las votaciones en otros hitos del Festival Itinerante, es el que más se disputa las distintas categorías con "Hiyab" de Xavi Sala.

* Premio Ruta Serpenteante: reparto de votos: 1 para "Los ojos de Siran" y otro para "Papeles". El primero lo recibe por "tratar un problema que hoy en día es muy visto en la sociedad"; el segundo "porque nos ha conmovido", les indignó la pasividad e imcompentencia del monstruo burocrático que refleja el film.

* Premio Puente entre Culturas: ambos votos fueron para "Los ojos de Siran", que les llegó al coranzoncito al verla llegar "hasta el punto de recoger hasta 2000 firmas para que una familia no fuese deportada y se quedase en el país".

*Premio Senda de Igualdad: nuevamente, "Los ojos de Siran", con el modelo de persona y ciudadana activa y participativa que nos presenta, gana los 2 votos en este apartado. *Premio Alegría del Camino: otra vez, un reparto de votos entre "Hiyab" (directa en su lenguaje y enmarcada en un contexto cercano para los y las jóvenes como el de un instituto) y "Papeles", "porque le hubiera pasado a cualquiera y no le gustaría que la echaran del país".

¡Y así se pronunció el IES Miguel Fernández!

CineNoma Melilla

No hay comentarios: